Proyectos

PABELLON SE

70 M2



Un sistema de pórticos de hormigón proporciona soporte a una cubierta protectora. Los espacios interiores se componen de dos módulos habitables. Un módulo contiene el área social de la casa mientras que el otro contiene el área privada. Estos módulos están separados por un patio que integra la naturaleza en su diseño arquitectónico. Además, esta estructura principal de hormigón sostiene una pérgola continua de bambú, generando un juego dinámico de luz natural y la niebla de la lluvia.


Ver Proyecto

CASA FLOR DE COCO

156 M2

 


Una casa de playa. Se trata de una vivienda unifamiliar, ubicada en un terreno rectangular con una superficie de 400m2. La casa está diseñada en dos pabellones de la misma dimensión, desfasados  entre sí para crear vacíos que albergan el área de estacionamiento en la parte delantera y el patio en la parte trasera. Estos pabellones están separados ara dar lugar a un conector materializado por una galería acristalada que da acceso a la vivienda



Ver Proyecto

ASCOPA

950 M2



Una escuela para la educación del espectro autista. Debido a las dimensiones del lote, estrecho en el eje transversal y muy extenso en el eje longitudinal, se toma la decisión de acomodar el programa arquitectónico en los costados del lote, articulándolo a través de una circulación principal centralizada. Esta estrategia nos permite crear un ritmo de espacios cerrados y abiertos que brindan iluminación y ventilación natural a las aulas. De esta manera, las aulas pueden apropiarse de un área de expansión inmediata que permite a los educadores tener una interacción dinámica entre los espacios interiores y exteriores.



Ver Proyecto

JIU JITSU & FITNESS CENTER

1600 M2



Un centro de alto rendimiento para deportistas, con su actividad principal centrada en el jiu-jitsu brasileño. La topografía del lote, con fuerte pendiente y un río bordeando el límite posterior, sugiere incorporar la naturaleza como parte de la arquitectura dando lugar a la elección de materiales y texturas para darle vida a la obra.


Ver Proyecto

TINYHOUSE OROTINA

51 M2 


TINY HOUSE OROTIA es un concepto de vivienda mínima. Este concepto surge del hecho de que la actual casa principal de la finca ya no tiene capacidad para albergar a la creciente familia del propietario. El cliente expresa el deseo de convertir la casa principal en un espacio social común para toda la familia y crear espacios de vida privados con las necesidades básicas de cada unidad familiar. El concepto se basa en un módulo replicable y adaptable  para cada una de las 5 familias. Estos módulos están posicionados rodeando la antigua casa principal y su área de expansión exterior inmediata.



Ver Proyecto

CASA GUANACASTE

140 M2 


Casa Guanacaste ofrece flexibilidad modular con tres tipologías: A (92 metros cuadrados), B (115 metros cuadrados) y C (138 metros cuadrados). Se divide en una secciones fija (área social y terraza) y otra adaptables, lo que permite ajustes en los dormitorios según las necesidades del cliente.


Ver Proyecto

THE BARN HOUSE

250 M2

SINGLE FAMILY HOUSE


Este proyecto arquitectónico sirve como un tributo a las históricas construcciones de masías europeas de los siglos XVI al XIX, muchas de las cuales ahora yacen en ruinas. El diseño incorpora sólidos muros perimetrales, evocando la robustez de esas antiguas estructuras. En el interior, una construcción contemporánea y liviana toma el protagonismo, rindiendo homenaje a la geometría  simple de las masías europeas.

Ver Proyecto

THE MODS representa un innovador proyecto que se enfoca en la creación de un hábitat eficiente. Siguiendo las proporciones arraigadas en la tradición del habitar, THE MODS busca alcanzar la síntesis más eficiente en la distribución de espacios, priorizando el confort y la funcionalidad. En este contexto, hemos prediseñado diversos módulos con usos específicos dentro de un sistema modular de crecimiento. Estos módulos, al unirse, materializan espacios habitables de alta categoría.



Ver Proyecto